Podemos acceder al asistente de funciones principalmente de dos maneras: haciendo clic en este símbolo que hay en la barra de fórmulas (aunque hay programas que no la incluyen ahí, sino en una barra de herramientas) … … o por medio del menú Insertar: Insertar > Función. Ésta es la […]
Archivos mensuales: noviembre 2008
Para introducir una función podemos utilizar dos métodos. El primero es escribir directamente la función en una celda, pero para ello debemos conocer como se escribe exactamente la función en cuestión. Primero, escribimos el signo igual, seguido de la función. Después, abriremos un paréntesis para escribir el rango de celdas […]
Como dijimos, para introducir una fórmula sólo hacemos clic en una celda y comenzamos por escribir el signo igual. Después, escribimos las celdas que vamos a usar y los operadores matemáticos de la operación que vamos a realizar. Hay que recordar que es necesario respetar las normas matemáticas. Por ejemplo, […]
Antes de terminar con esto de la introducción de datos, debemos prestar atención a la ventana del programa. Ya hemos visto que en la parte de abajo se encuentran las pestañas que nos indican las hojas que contiene el libro en el que estamos trabajando. Pero miremos arriba. Arriba vemos […]