Hoy se han dado a conocer los finalistas de los premios 20 blogs y Proyecto Autodidacta ha sido seleccionado como uno de los tres finalistas dentro de la categoría Ciencia y tecnología. Ni que decir tiene que estoy que no quepo en mí mismo de la emoción. Cabe decir que […]
Archivos mensuales: Mar AM
http://www.slideshare.net/ivanlasso/procesador-comofunciona Nueva adaptación de páginas de cómic a formato presentación. Esta vez le ha tocado el turno a “El procesador y cómo funciona“, de la serie “Manual básico de hardware“. Próximamente realizaré otra más de la misma serie y, a continuación, posiblemente vean la luz algunas del “Manual básico de […]
Ayer estuve en el programa “Postre Binario”, emitido por Kokodrilo Radio, donde tuvieron a bien entrevistarme acerca de Proyecto Autodidacta. Si os interesa escuchar el programa y a mí hablando un poco de la historia de este proyecto, de sus pequeños logros y un poco de su futuro (aunque no […]
Con la anterior entrada, doy por cerrada la serie “Manual básico de software”. Tal y como dije a través de la página de Facebook de Proyecto Autodidacta (no dejéis de seguirla, que por ahí voy avisando cosas), a continuación va haber un pequeño periodo de inactividad por aquí mientras preparo […]
Esta página forma parte del “Manual básico de hardware y software”. Descarga el cómic completo: TRANSCRIPCIÓN Hay una característica que tienen casi todos los sistemas operativos en relación con los programas y los tipos de archivo: la asociación. La asociación de tipos de archivo nos permite “conectar” a determinado tipo […]
Esta página forma parte del “Manual básico de hardware y software”. Descarga el cómic completo: TRANSCRIPCIÓN Los programas para crear y abrir archivos comprimidos están muy extendidos y hay de todo tipo: freeware, shareware y libre. Muchos sistemas operativos incorporan directamente la capacidad de abrir archivos comprimidos pero generalmente este […]
Esta página forma parte del “Manual básico de hardware y software”. Descarga el cómic completo: TRANSCRIPCIÓN Los editores de imágenes son aquellos que nos permiten crear y modificar imágenes. Existen editores tanto de imágenes vectoriales como de mapas de bits. Estos últimos son los más utilizados y existe una amplia […]
Esta página forma parte del “Manual básico de hardware y software”. Descarga el cómic completo: TRANSCRIPCIÓN Debido a que los cuatro tipos de programas mencionados anteriormente son los más utilizados por la mayoría de los usuarios, los podemos encontrar agrupados como lo que se conocen por suites ofimáticas. Ofimática es […]
Esta página forma parte del “Manual básico de hardware y software”. Descarga el cómic completo: TRANSCRIPCIÓN Las hojas de cálculo son programas que nos permiten realizar operaciones matemáticas complejas con suma facilidad. Almacenan la información en documentos formados por tablas inmensas en las que indicamos cifras y operaciones. Algunos ejemplos […]
Esta página forma parte del “Manual básico de hardware y software”. Descarga el cómic completo: TRANSCRIPCIÓN Los procesadores y editores de texto son los programas que nos sirven para escribir: introducir texto en la computadora y guardarlo en un archivo. Un procesador no es lo mismo que un editor. Un […]