ACTUALIZACIÓN: Esta entrada es la versión en formato cómic de la misma que se publicó años atrás con el mismo nombre. Debido a problemas técnicos, la original estaba toda trastocada y llena de errores. Esta versión es más o menos igual, con algunos cambios y puestas al día de lo […]
Tutoriales
Empieza aquí una nueva serie de entradas dedicadas a aprender a realizar tu primera página web desde lo más básico: el código HTML.
Con este, inicio una serie de vídeo tutoriales acerca de los procedimientos básicos de Inkscape, el programa de dibujo vectorial con el que hago los comics y sin el cual la vida sería mucho más dura. Inkscape es considerado como la alternativa en software libre al Adobe Illustrator y actualmente […]
Audacity es un poderoso edicitor de audio de software libre que nos permite hacer numerosas cosas. Entre ellas, la que vamos a ver ahora: convertir archivos de formato. En este ejemplo, veremos como hacer la conversión de OGG a MP3, aunque las instrucciones son válidas prácticamente para cualquier tipo de […]
Crear un índice de manera automática en un documento de OpenOffice.org Writer es muy sencillo. Aquí podrás encontrar desde como insertarlo, como actualizarlo y como borrarlo.
La portada de un documento que incluya el encabezado y pie de página que hay en el interior no queda muy bien que digamos. En este post veremos como impedir que aparezcan utilizando para ello los estilos.
Los estilos permiten que apliquemos formato a un texto de manera rápida, sin pasar por todo el proceso de repetirlo una y otra vez cada vez que necesitemos unas características concretas. Veamos como se usa.
Veamos como insertar texto o imágenes de manera que se repitan en todas las partes de abajo de las páginas de nuestro documento. Por supuesto, en OpenOffice.org Writer.
El encabezado (o encabezamiento, como se le llama en OOo Writer) es esa zona en la parte superior de la página donde se introduce un texto o una imagen y que se repite en todas las páginas con el mismo aspecto. Para añadir un encabezado a nuestro documento, vamos a […]