
Redactad unas “normas de uso del foro”.
Las normas de uso del foro son una magnífica herramienta para generar una convivencia civilizada. Lo más importante es definir, en líneas generales y con sentido común, qué es lo que vosotros, como comunidad que usa el foro, encontráis aceptable y qué no.
Hay normas que siempre funcionan, derivadas del sentido común y la educación, como la prohibición de insultos, los ataques personales, etc. Otras dependen de qué tipo de ambiente deseáis para el foro: aceptar que se hable de política o no; dar margen a que las conversaciones se dispersen o tratar de que los foreros se atengan al tema, etc.
Lo mejor, sin duda, es partir de un núcleo de normas civilizadas: a nadie hay que explicarle que insultar o ser grosero no es de recibo, pero es conveniente explicitar que quien insulte reiteradamente será expulsado (baneado, en terminología forera).
Y, a partir de ahí, ir adaptando las normas según evolucione el foro y, en la medida de lo posible, haciendo partícipes a los foreros de su redacción para incrementar la sensación de propiedad y vinculación. Conviene hacer estas reglas claras y explícitas para no confundir al recién llegado.