
El cuadro “Guardar como” contiene los mismos elementos que el de abrir y, según el programa y el sistema, suelen aparecer algunas cosas más.
Hay que tener en cuenta que este cuadro no aparece siempre que guardamos un archivo, sino sólo cuando el archivo que vamos a guardar aún no tiene nombre (lo acabamos de crear) o se lo vamos a cambiar, como veremos con más detalle luego.
Desde los cuadros de diálogo “Abrir” y “Guardar” se pueden realizar algunas acciones de gestión de archivos muy básicas con una serie de botones. Además, ayudan a la navegación por el sistema.
Los que señalaremos a continuación son más comunes en Windows y en KDE
Un icono que contiene una flecha que señala hacia arriba sirve para ir a la carpeta inmediatamente superior a aquella donde nos encontramos.
Un icono con una carpeta y un destello o un signo más nos permite crear una carpeta nueva dentro de la carpeta donde nos encontramos.
En ocasiones, existe un botón (o botones) que nos permite ver de manera diferente la carpeta en la que nos encontramos, mostrando su contenido de otra forma, apareciendo más detalles de los archivos o incluso miniaturas de su contenido.
También suelen haber botones con forma de flechas que sirven para navegar por las carpetas que ya hemos visitado.