
El resto de cuadros de diálogo varían dependiendo del programa, pero la forma en que presentan sus opciones está restringida a unos pocos elementos similares.
Lo primero que podemos encontrar en un cuadro de diálogo son las fichas y pestañas. Estas aparecen cuando podemos definir una gran cantidad de características. Sin embargo, hay muchos cuadros que no tienen fichas, presentando toda la información a la vez.
Las fichas pueden ser tantas como sea necesario, y las pestañas son la parte que sobresale de las fichas, donde hacemos clic para acceder a ellas. Dentro de cada ficha, podemos observar que las diferentes opciones están agrupadas por secciones. Cada sección, delimitada por separadores (una línea vertical u horizontal más clara de lo normal), agrupa las opciones de similares características. El nombre de la sección se encuentra sobre las opciones.
Tenemos varios métodos para elegir entre las diferentes opciones. El más simple es los botones de selección exclusivos: se nos plantean varias opciones dentro de una sección y tenemos que elegir tan sólo una de ellas, sin poder elegir otra. Para ello, hacemos clic en el botón junto al nombre de la opción.
Una variación de este método son las casillas de selección: tenemos varias opciones y podemos marcar más de una. Mientras que las anteriores suelen ser redondas, estas suelen ser cuadradas y aparece una X o un “visto” en el cuadrado cuando las seleccionamos.