
Segundo, hay que atraer y motivar a los de fuera
Partimos del hecho de que queréis que vuestro foro sea abierto, de cara a ampliar las redes de personas de vuestra organización y contribuir a divulgar vuestros temas y fomentar la reflexión social sobre ellos.
Motivar a los de fuera no es fácil, dado que no los conocéis y, por tanto, no podéis hablarles de las bondades de vuestro foro; tienen que descubrirlo por sí mismos.
Y no podéis eliminarles la barrera del registro, que facilitaría una participación puntual espontánea que pudiera ser la antesala de otras muchas.
Lo fundamental es que quien se acerque a vuestro foro vea actividad reciente y perciba que los debates son y están vivos.
Lo más probable es que esa persona sólo lea y se marche, sin registrarse siquiera. Provocar el interés suficiente como para que se cree un usuario y se anime a participar es el gran reto.
Algo que puede facilitarle mucho las cosas es que, de un sólo vistazo, pueda hacerse una idea cabal de lo que se debate allí. Y eso es un tema de estructura, que está en vuestra mano definir.