
Esta página forma parte del “Manual básico de hardware y software”. Descarga el cómic completo:
TRANSCRIPCIÓN
Los sistemas de archivos más usados son los siguientes:
- FAT significa en español “Tabla de colocación de archivos” (File Allocation Table). Es el sistema nativo de MS-DOS y Windows. GNU/Linux puede también leerlo y escribirlo, aunque no lo utilice como nativo. Era utilizado por los disquetes, y se sigue usando en las memorias USB y otros dispositivos de almacenamiento, aunque cada vez menos debido a algunos límites que tiene.
- NTFS: significa en español “Sistema de archivos de nueva tecnología” (NewTechnology File System). Es el nativo de Windows desde las versiones 2000 y XP. Es mejor que FAT porque usa una tecnología para evitar perdidas de datos llamada journaling. Sin embargo, podemos poner Windows 2000 o XP formateando el disco con FAT.
- EXT2, EXT3 y EXT4: Ext2, Ext3 y Ext4 (Ext viene de “Extended”) son los sistemas nativos de GNU/Linux. Desde EXT3 también usa journaling y el más usado últimamente es EXT4. Windows no puede leer ninguno de ellos sin ayuda de programas o añadidos especiales de terceros.
- ISO9660: es el sistema de los CDs. Tanto Windows como GNU/Linux lo pueden leer y escribir.
- UDF: es el sistema de los DVDs y de algunos CDs. Windows y GNU/Linux también lo leen y escriben.
Actualización: el cómic publicado en esta entrada ha sido actualizado a una versión más grande y mejorada. La fecha de publicación original fue el 2 de julio de 2008