
Una de las mayores fortalezas de Firefox son las extensiones. Sin embargo, la “cara oculta” de éstas es que pueden llegar a consumir mucha memoria y hacernos más lento el navegador. Por eso, lo mejor es mantener tan sólo habilitadas las extensiones que nos son más útiles y sustituir otras con bookmarklets, que es lo que vamos a ver en esta entrada.
¿Qué es un Bookmarklet?
Cuando encontramos un sitio web que nos interesa, podemos conservar su dirección con un marcador (lo que en otros navegadores se conoce en español como “Favoritos”); es decir, un acceso directo al sitio que nos lleva hasta él con tan sólo hacer clic en el marcador.
Lo que contiene el marcador tan sólo es la dirección de la web que hemos señalado. Ahora bien, un bookmarklet es una especie de marcador avanzado que contiene un pequeño programa en lugar de una dirección. Estos programitas están escritos en lenguaje Javascript, y algunos nos permiten ampliar las funciones del navegador de maneras muy interesantes.
La ventaja de los bookmarklets sobre las extensiones es que no consumen la memoria que consumen éstas, aunque sus funciones siempre son más limitadas. Sin embargo, para pequeñas tareas siempre es preferible que usemos un bookmarklet en lugar de una extensión.
¿Dónde consigo bookmarklets?
Dos sitios donde encontrar bookmarklets son Jesse’s Bookmarklets Site y Bookmarklets.com. De hecho, todos los que incluyo en esta entrada (un poco más abajo, después del salto) vienen de ahí. Sin embargo, puedes encontrar muchos otros dispersos por blogs y servicios web. Algunos blogs donde he encontrado bookmarklets interesantes son Lifehacker y Cybernet.
¿En que navegadores funcionan los bookmarklets?
Los tres más populares (Firefox, Internet Explorer y Opera) permiten utilizarlos, y el mecanismo para instalarlos es prácticamente el mismo que explicaré a continuación. Sin embargo, el mismo bookmarklet puede ser que no funcione en un navegador u otro. Las indicaciones que siguen son para Firefox.
¿Cómo instalo un bookmarklet?
Podemos “marcar” un sitio en Firefox de varias formas. Una de las más comunes es simplemente ir a Marcadores > Añadir esta página a marcadores. Sin embargo, dado que los bookmarklets aparecen siempre en forma de enlaces, la manera de conservarlos es por medio del otro método para conservar un enlace: arrastrando y colocando.
1.- Pincha en el enlace del bookmarklet pero no sueltes el botón del ratón.
2.- Arrástralo hasta la barra de marcadores. Si no ves la barra, haz que aparezca yendo a Ver > Barras de herramientas > Barra de herramientas de marcadores.
3.- Suelta el botón del ratón y el bookmarklet quedará en la barra de marcadores. Para usar su función, sólo tienes que hacer clic en él.
Lista de bookmarklets
Como dije más arriba, los bookmarklets que ofrezco a continuación han sido sacados de Jesse’s Bookmarklets Site y Bookmarklets.com, excepto unos pocos que pertenecen a webs concretas. En estas páginas encontrarás los bookmarklets tanto para Firefox como para Internet Explorer y Opera. Los que verás aquí han sido probados en Firefox. Lo único que he hecho ha sido traducirlos y añadirles descripciones para que sean más útiles.
Para instalarlos, sigue las instrucciones que acabo de indicar (arrastrar el enlace y colocarlo en la barra de marcadores). Sin embargo, tras esta lista explicaré como bajarse todos e instalarlos en Firefox.
Búsqueda
- Buscar en Google: Busca el texto seleccionado en Google
- Buscar en el sitio: Busca, por medio de Google, todas las páginas en el sitio actual que contengan el texto seleccionado.
- Buscar en Wikipedia: Busca la palabra seleccionada en la Wikipedia en español.
- Todas las páginas en Google: Muestra por medio de Google todas las páginas del sitio.
- Enlaces en Blogsearch: Devuelve, por medio de Google Blogsearch, todas las páginas en blogs que enlazan a la actual.
- Búsqueda de acrónimos: Busca el significado del acrónimo seleccionado en acronymfinder.com (en inglés)
Navegación
- Duplicar pestaña: Abre el sitio actual en una nueva pestaña.
- Hacer página con selección: Muestra en una nueva pagina únicamente el texto seleccionado, sin formato de HTML. Se puede guardar.
- Scroll arrastrando: Permite usar el cursor para desplazarse por la página tan sólo pinchando y arrastrando. Para volver al estado normal, hay que volver a hacer clic en este bookmarklet.
Conversión
- Pulgadas a Milímetros: Convierte un valor en pulgadas a milimetros.
- Pulgadas a Centímetros: Convierte un valor en pulgadas a centímetros.
- Centímetros a Pulgadas: Convierte un valor en centrímetros a pulgadas.
- Yardas a Metros: Convierte un valor en yardas a metros.
- Kilómetros a Millas: Convierte un valor en kilómteros a millas.
- Metros a Yardas: Convierte un valor en metros a yardas.
- Millas a Kilómetros: Convierte un valor en millas a kilómetros.
- Milímetros a Pulgadas: Convierte un valor en milímetros a pulgadas.
- Pulgadas a centímetros: Convierte el número introducido en pulgadas a su equivalente en Centrímetros.
- Pulgadas a milímetros: Convierte el número introducido en pulgadas a su equivalente en milímetros.
Accesorios
- Bloc de notas: Abre una ventana donde puedes realizar anotaciones sencillas. Permite guardarlas. Útil para conservar listas de enlaces.
- Calculadora: Una pequeña ventana para hacer cáculos sencillos como 8+5 ó 3*2. Permite sumas, restas, multiplaciones y divisiones. También permite hacer cosas más complejas con paréntesis, como (5*3)+(7*4).
- Opción aleatoria: Establece un número como tope y te devolverá otro entre 1 y ese valor.
- Traducir en Google: Traduce el texto seleccionado por medio del traductor de Google.
- vozMe: Convierte en audio el texto seleccionado a través del servicio de vozMe.com.
Enlaces
- Abrir todo (selección): Abre en nuevas pestañas toda dirección que se encuentre en el texto seleccionado.
- Colorear enlaces: Hace que los enlaces internos al sitio se vean rojos, los externos azules y los que señalan a otra parte de la misma página, naranjas.
- Enlaces al caché: Reescribe todo enlace que haya en la página actual para que apunte a su versión en el caché de Google.
- Esconder enlaces visitados: Quita todos los enlaces que ya has visitado de una página, haciendo más fácil ver cuantos te quedan por abrir.
- Listar todos los enlaces: Crea una nueva página solamente con las direcciones de los enlaces que aparecen en cualquier parte de la página que estás viendo.
- [broken%20iframe]');%20}%20}%20z.close();%20}%20})();">Páginas enlazadas: Abre una pestaña mostrando todas las páginas enlazadas desde la página actual.
Vista de la página
- Aplanar: Muestra todo el contenido de la página en una sola columna.
- Quitar plugins: Quita java, flash, música de fondo e iframes.
- Aumentar imágenes: Dobla el tamaño de cada imagen que hay en la página
- Disminuir imágenes: Reduce a la mitad el tamaño de cada imagen.
- Modificar página: Permite editar la página que estamos viendo, borrando texto e imágenes o moviéndolas. Los cambios no se conservan porque se hacen en local.
- Solo imágenes: Muestra todas las imágenes de la página en una columna centrada.
- Quitar imágenes: Reemplaza todas las imágenes con su texto alternativo.
- Images%20linked%20to%20by%20'+hE(location.href)+':
');for(i=0;q=document.links[i];++i){h=q.href;if(h&&I(h))z.write(''+q.innerHTML+'%20('+hE(h)+')
: Muestra en una nueva pestaña todas las imágenes enlazadas desde la página actual: tanto la miniatura como la imagen a la que enlaza.');}z.close();})()">Imágenes enlazadas
- Quitar colores: Hace que el texto de color negro, el fondo blanco y los enlaces azules y púrpuras.
- Habilitar menú contextual: Habilita el menú contextual (clic derecho) en las páginas que lo tienen deshabilitado
- Habilitar selección: Habilita la posibilidad de selección texto en páginas que no lo permiten.
Formularios
- Aumentar área de texto: Aumenta las áreas de texto (por ejem., las casillas donde escribir comentarios) en cinco líneas. Se puede usar varias veces.
- Comentarios anónimos: Rellena las casillas de un formulario (nombre, correo y web) con información anónima. Perfecto para comentar en sitios donde no deseas dejar información alguna.
- Contar caracteres: Muestra un contador del número de caracteres introducidos en cada caja de texto.
- Ver contraseña: Muestra en una ventana la contraseña que está oculta con asteríscos.
Instalar todos los bookmarklets de la lista
He recopilado todos los bookmarklets en un sólo archivo. Para instalarlo en tu Firefox, sigue las siguientes instrucciones:
1.- Descomprime el ZIP que contiene el archivo de marcadores en la carpeta que desees.
2.- En Firefox, ve a Marcadores > Organizar marcadores… o pulsa Ctrl+Mayus.+B.
3.- Te aparecerá una ventana llamada Catálogo. En ella, ve a Importar y respaldar > Importar HTML
4.- En el cuadro de diálogo que aparece, selecciona Desde un archivo HTML y, tras pulsar siguiente, te aparecerá otro cuadro en el que debes seleccionar el archivo de marcadores que descomprimiste antes.
5.- ¡Y ya está! Para llegar a ellos, ve a Marcadores > Bookmarklets PA. Si lo deseas, puedes arrastrar la carpeta hasta la barra de marcadores para tenerlos más a mano.