
A pesar de las continuas caídas de Twitter, ahí seguimos, al pie del cañon. Aquí está la recopilación de los enlaces de esta semana:
- Programas gratuitos escritos por una redactora del Windows Magazine, Karen.
- 101 programas shareware y freeware que todo nerd necesita (en inglés).
- Listado de programas portátiles para llevar en la memoria usb (en inglés).
- Imágenes vectoriales gratuitas. Amplio catálogo. Hay muchas para uso comercial.
- IETester, navegador gratuito para probar webs en IE5.5, 6, 7 y 8 beta.
- Web a 2.0, sitio que recopila todo tipo de herramientas y sitios web 2.0.
- Disponible Firefox 3 RC2 portátil.
- WinMerge, Software Libre para comparar archivos y encontrar diferencias.
- Listado de 50 alternativas libres a 60 programas privativos.
- En ReadWriteWeb, 6 buenas herramientas para «leer después» enlaces interesantes.
- Videora, programa gratuito para convertir vídeos al formato del iPod.
- PowerMenu, programa gratuito para ampliar las opciones de las ventanas de Windows.
- Listado de más de 400 aplicaciones y utilerías gratuitas (en inglés).
- Top 10 de descargas gratuitas en Windows. En Lifehacker.
- RocketDock, programa gratuito que imita el dock de Mac en Windows.
- PDFCreator, Software Libre gratuito para convertir cualquier cosa imprimible en PDF.
- En Wikipedia, lista de directorios de Software Libre.
- SIW, freeware portátil que te da abundante información sobre tu sistema Windows.
- En El Caparazón, un repaso por los distintos dispositivos móviles que existen.
- 12 alternativas en software gratuito a Photoshop (en inglés).
- VideoCacheView, programa para extraer del cache del navegador (IE o Firefox) los vídeos que viste en la web.
- Listado de herramientas SEO gratuitas (en inglés).
- HTML stripper, quita las etiquetas HTML de las páginas que guardes de la web. Muy útil. Gratuito.
- Encuentra versiones antiguas de los programas más populares en Old Version.
- En MakeUseOf, 100 programas portátiles para Mac y Windows.
- 10 alternativas gratuitas al Photoshop en la web (en inglés).
- En Lifehacker: las 20 mejores utilerías para el iPod.
- Floola, freeware para gestionar tu iPod. Portátil y multiplataforma.
- Yamipod, freeware para gestionar tu iPod en lugar de usar el pesado iTunes.
- Pnotes, programa de notas (post-it) gratuito, rápido, ligero y personalizable. Software libre.
- Task Coach, software libre para gestionar tus tareas por realizar (todo list).
- Teach2000, programa de flashcards, para fortalecer la memoria y repasar.
- Better fonts, más de 10.000 fuentes freeware, shareware o demo. Con previsualización con texto de prueba.
- Online armor free, versión gratuita de firewall de pago, con limitaciones.
- Teamspeak, cliente y servidor de VoIP. Gratis para usos no comerciales.