
Pues parece que Twitter no ha sufrido muchas recaídas esta semana. Si al final, no hay nada mejor que la competencia para mejorar el servicio (más cuando se te empieza a ir gente). Pues nada, aquí van los enlaces colocados en Twitter esta semana.
- Listado de más de 105 recursos y tutoriales para el diseño de logos.
- Free Idea Factory, blog que recopila ideas con las que se puede hacer lo que se quiera. Deben ser ejecutables.
- 1001 juegos, blog que selecciona los mejores juegos online.
- En Mashable, más de 30 aplicaciones para Adobe AIR.
- En ComputerWorld, 15 programas gratuitos de seguridad que funcionan.
- Listado de tutoriales para arrancar, ejecutar e instalar versiones de GNU/Linux desde una memoria USB.
- AceBackup, programa gratuito para hacer copias de respaldo, eso de lo que siempre nos olvidamos.
- Diseño Libre, “organización destinada a la difusión del Software Libre y todas las áreas de Diseño”.
- En MakeUseOf, relación de buscadores que hay que tener en mente. Muy variado y recomendable.
- FreeMind, software libre para crear mapas mentales. Basado en Java.
- TeraCopy, programa gratuito (para uso no empresarial) para copiar archivos con más rapidez.
- WinMorph, programa gratuito para hacer morphing con dos imágenes.
- Photoscape, programa gratuito para editar imágenes. Crea gifs animados y divide imagen para imprimir por partes.
- AutoHoykey, software open source y gratuito para realizar macros y mejorar tu productividad.
- Wax, freeware editor de vídeo no lineal.
- Wink, freeware para hacer tutoriales en flash con grabación de pantalla. Extremadamente útil y bueno.
- Iconos RSS gratuitos para poner en tu web. Muy atractivos.
- Patrones y texturas gratuitos para fondos de sitios web.
- Downloadpedia, wiki sobre freeware, shareware y software comercial para Windows, Linux y Mac.
- RSSOwl, lector de feeds open source, gratuito, multiplataforma (en Java).
- Mapa conceptual del software libre.
- Barra lateral de widgets para el escritorio. Gratuito:
- Otro listado de software gratuito, ahora con 40 programas dividido en dos partes.
- IcoFX, freeware editor de iconos. Muchas características:
- Listado de efectos de sonido gratuitos. También incluye enlaces a otras colecciones.