Saltar al contenido
Volver a la página principal
Proyecto Autodidacta
Manuales y tutoriales de informática básica en cómic
  • Ver como blog
  • Series de cómics
  • Descargas
    • Manual básico de hardware y software
    • Manual no oficial de VLC
    • Buenas prácticas usando el correo electrónico
    • Primeros pasos en Word
    • Introducción a la hoja de cálculo
    • Buenas prácticas con blogs
    • Buenas prácticas con foros
    • Otros
      • Manual básico de la interfaz gráfica de usuario
      • Manual de procedimientos básicos
      • Podcasts
      • Accesorios
    • Todos los comics
  • Sobre este sitio
    • Qué es Proyecto Autodidacta
    • Sobre el autor
    • Contacto
    • Lista de correo
    • Canal de Telegram
  • Cuenta conmigo
  • Search
Volver a la página principal
Proyecto Autodidacta
  • Search
  • Ver como blog
  • Series de cómics
  • Descargas
    • Manual básico de hardware y software
    • Manual no oficial de VLC
    • Buenas prácticas usando el correo electrónico
    • Primeros pasos en Word
    • Introducción a la hoja de cálculo
    • Buenas prácticas con blogs
    • Buenas prácticas con foros
    • Otros
      • Manual básico de la interfaz gráfica de usuario
      • Manual de procedimientos básicos
      • Podcasts
      • Accesorios
    • Todos los comics
  • Sobre este sitio
    • Qué es Proyecto Autodidacta
    • Sobre el autor
    • Contacto
    • Lista de correo
    • Canal de Telegram
  • Cuenta conmigo
Inicio » Blog » Enlaces » Enlaces del canal Twitter (7)
Enlaces

Enlaces del canal Twitter (7)

por Iván Lasso|Publicada 30/06/2008
Con una pequeña donación, Proyecto Autodidacta puede seguir adelante

canal_twitter

Un poco tarde (sí, yo también estuve viendo la final de la Eurocopa :grin:), pero aquí está la recopilación de los enlaces publicados en el canal Twitter durante esta semana:

  • Dll-files, encuentra los dll que te falten.
  • Trend Micro HouseCall, revisa tu equipo en busca de virus desde la web. Gratuito.
  • SpeedTest, comprueba la velocidad real de tu conexión a Internet.
  • Avira Antivir, antivirus gratuito para uso personal. Muy recomendado.
  • Dona el tiempo que tu computadora está encendida pero inactiva a proyectos que benefician a la humanidad.
  • Listado de software estadístico gratuito. Para Windows, Mac y GNU/Linux.
  • En Mashable, listado de más de 480 aplicaciones y recursos de código abierto.
  • Excelente web con tutoriales de todos los niveles para Inkscape y Gimp. Muy recomendable:
  • iColorFolder, programa gratuito para cambiar el color de las carpetas en XP.
  • Favikon, servicio web para crear un favicon a partir de cualquier imagen. Gratis.
  • InterfaceLIFT, excelente sitio para encontrar iconos y wallpapers (Mac y Windows).
  • Mp3Gain, programa libre para poner al mismo volumen a un grupo de mp3.
  • Audiograbber, programa para pasar CDs a MP3. Antes era shareware, ahora es freeware.
  • Si no te atreves a instalar el nuevo Firefox 3, pruebalo con su versión portátil.
  • Dorgem, programa de código libre para realizar capturas desde la webcam.
  • En Wikipedia, listado de software para leer y/o escribir ISO. GNU/Linux, Mac y Windows.
  • Wikipad, programa gratuito y de código abierto para anotar cosas como en un wiki. Muy bueno.
  • CookiePie, extensión de Firefox para entrar a un mismo sitio con diferentes cuentas al mismo tiempo.
  • SWFTools, directorio de herramientas, aplicaciones y utilidades para Flash.
  • PDF Unlocker, programa gratuito para abrir pdfs cuya contraseña olvidaste.
  • Spybot, programa gratuito para localizar y remover spyware.
  • En Download.com, comparativa entre Opera 9.5 y Firefox 3.
  • Si te gustan los Lego, puedes construir figuras digitalmente con el programa oficial gratuito.
  • Recopilación de wallpapers sencillos pero simpáticos.
  • FontExplorer X, gestor y visualizador de fuentes gratuito. Para Mac y para Windows.
  • Directorio de software libre de la Free Software Foundation.
  • antispyware
  • antivirus
  • Canal Twitter
  • código abierto
  • comparativa
  • DLL
  • extensión
  • Firefox 3 portable
  • gestor de fuentes
  • ISO
  • Lego
  • listados
  • mp3
  • PDF
  • software
  • software libre
  • velocidad de conexión
  • volumen

También te puede interesar

Canal Twitter del 2009-07-08
Publicada 08/07/2009

Canal Twitter del 2009-07-08

Recomendable: 2 vulnerabilidades críticas en Windows sin solucionar: En el día de ayer Microso.. http://tinyurl.com/l826df # Recomendable: Hide the Tab Bar When […]

Canal Twitter del 2009-07-11
Publicada 11/07/2009

Canal Twitter del 2009-07-11

Recomendable: Make Quick & Professional Looking Videos With Windows Movie Maker (Part Two): In part.. http://tinyurl.com/mv47hw # Recomendable: Digital Video Formats and […]

Canal Twitter del 2009-11-29
Publicada 29/11/2009

Canal Twitter del 2009-11-29

Versión especial portátil de Firefox para diseño web: http://bit.ly/4CpjuO # Powered by Twitter Tools

Canal Twitter del 2009-08-28
Publicada 28/08/2009

Canal Twitter del 2009-08-28

Openshot, editor de vídeo no lineal para GNU/Linux que pinta muy bien: http://www.openshotvideo.com/ # Me he dado cuenta de que cada día […]

Navegación de entradas

  • Entrada anterior Los estados y las versiones del software
  • Volver a la lista de entradas
  • Entrada siguiente Programas para Adobe AIR

© 2022 Proyecto Autodidacta – Todos los derechos reservados

Funciona con WP – Diseñado con el Tema Customizr