Saltar al contenido
Volver a la página principal
Proyecto Autodidacta
Manuales y tutoriales de informática básica en cómic
  • Ver como blog
  • Series de cómics
  • Descargas
    • Manual básico de hardware y software
    • Manual no oficial de VLC
    • Buenas prácticas usando el correo electrónico
    • Primeros pasos en Word
    • Introducción a la hoja de cálculo
    • Buenas prácticas con blogs
    • Buenas prácticas con foros
    • Otros
      • Manual básico de la interfaz gráfica de usuario
      • Manual de procedimientos básicos
      • Podcasts
      • Accesorios
    • Todos los comics
  • Sobre este sitio
    • Qué es Proyecto Autodidacta
    • Sobre el autor
    • Contacto
    • Lista de correo
    • Canal de Telegram
  • Cuenta conmigo
  • Search
Volver a la página principal
Proyecto Autodidacta
  • Search
  • Ver como blog
  • Series de cómics
  • Descargas
    • Manual básico de hardware y software
    • Manual no oficial de VLC
    • Buenas prácticas usando el correo electrónico
    • Primeros pasos en Word
    • Introducción a la hoja de cálculo
    • Buenas prácticas con blogs
    • Buenas prácticas con foros
    • Otros
      • Manual básico de la interfaz gráfica de usuario
      • Manual de procedimientos básicos
      • Podcasts
      • Accesorios
    • Todos los comics
  • Sobre este sitio
    • Qué es Proyecto Autodidacta
    • Sobre el autor
    • Contacto
    • Lista de correo
    • Canal de Telegram
  • Cuenta conmigo
Inicio » Blog » Enlaces » Enlaces del canal Twitter
Enlaces

Enlaces del canal Twitter

por Iván Lasso|Publicada 18/05/2008
Con una pequeña donación, Proyecto Autodidacta puede seguir adelante

canal_twitter

Como sabéis, a diario se van publicando varios enlaces en nuestro canal Twitter. Todos los domingos, tendréis una recopilación de los que se hayan publicado a lo largo de la semana. Y aquí están los de esta primera semana de existencia de Proyecto Autodidacta:

  • En «Cosas sencillas», trucos para reducir de peso tus fotografías.
  • Vía CyberNet: Rulers, freeware que incluye regla, captura de pantalla, ampliador y selector de color.
  • Vía El Caparazón: consejos para realizar mejores presentaciones (en inglés).
  • Vía Lifehacker: Google Doctype, enciclopedia abierta sobre desarrollo web (en inglés).
  • Translate.net, un programa libre y gratuito que permite traducir en varios servicios web al mismo tiempo.
  • Ahora, las hojas de cálculo de Google podrán ponerse sin permiso para que la edite cualquiera, sin registro.
  • Como rastrear una computadora robada (en inglés).
  • FeedDemon 2.7 liberado, con varias mejoras. Gratuito. Leer enlace antes de descargar.
  • Vía Lifehacker: lista en Wikipedia de juegos comerciales que son ahora freeware.
  • Flash player 10 beta disponible. Incluye soporte para Ubuntu.
  • YouTube enlaza los vídeos con copyright subidos por terceras partes con sus dueños:
  • Notepad 2, sustituto del bloc de notas. Como cambiar uno por otro en XP (en inglés).
  • Vía Wwwhat’s new?: Jovoto, plataforma de concursos de logos.
  • Vía Download Squad: Fotosizer, programa para redimensionar tus imágenes. Freeware.
  • Vïa Download Squad: Convierte tus audios y videos en exe. Freeware.
  • Vía Lifehacker: Surf canyon, extensión de Firefox para añadir resultados a las búsquedas.
  • Ya es oficial: Apple ha llegado a un acuerdo con HBO para vender sus series por iTunes.
  • Blog dedicado a Twitter. Ideal para dar los primeros pasos en el servicio.
  • Canal Twitter
  • consejos
  • desarrollo web
  • Enlaces
  • freeware

También te puede interesar

Canal Twitter del 2009-08-20
Publicada 20/08/2009

Canal Twitter del 2009-08-20

CMS sin bases de datos ¿Buena opción para crear un sitio web?: Un CMS para crear una web o en general, muchos […]

Canal Twitter del 2009-07-22
Publicada 22/07/2009

Canal Twitter del 2009-07-22

Recomendable: Audacity 1.3.8 beta, con nuevos controles y ecualización: Audacity es una aplicación.. http://bit.ly/UIb7K # Tutorial en inglés de prhotoshop para hacer […]

Canal Twitter del 2009-08-11
Publicada 11/08/2009

Canal Twitter del 2009-08-11

GDI++ trae a Windows el renderizado de fuentes de Mac OS X: Uno de los apartados en los que, en mi opinión, […]

Canal Twitter del 2009-08-25
Publicada 25/08/2009

Canal Twitter del 2009-08-25

RT @JulioAlonso: Los editores se están cargando la publi online con sus precios http://icio.us/rokauo # Powered by Twitter Tools

Navegación de entradas

  • Entrada anterior Apagar Windows automáticamente
  • Volver a la lista de entradas
  • Entrada siguiente Qué es un podcast (I)

© 2022 Proyecto Autodidacta – Todos los derechos reservados

Funciona con WP – Diseñado con el Tema Customizr