Internet nos ha cambiado la vida. Ha sido la revolución comunicativa más importante desde la invención de la imprenta. Los blogs han sido y son parte esencial de esa revolución. Han permitido que cualquiera, sea individuo, colectivo o empresa, pueda comunicar sus ideas, opiniones y conocimientos con una facilidad y […]
Series: Buenas prácticas con blogs
Explicación breve de las características técnicas (por así decirlo) de un blog, las cuales son algunos de los elementos que nos ayudan a identificarlos.
Explicación de las peculiaridades de un blog como medio de comunicación, dejando a un lado el aspecto técnico.
Crear un blog y empezar a publicar es algo muy sencillo, ya sea recurriendo a servicios gratuitos o, contando con un servidor, utilizando software libre. Está al alcance de cualquiera con unos conocimientos básicos de Internet.
Tener un blog parte del hecho de que vuestro colectivo o asociación tiene interés en comunicar al mundo algo: vuestras necesidades, vuestras reivindicaciones, vuestra visión del mundo.
A la decisión de comenzar un blog le siguen una serie pequeñas decisiones más que ayudarán a orientar al blog adecuadamente de manera que podamos sacarle el mayor partido y comunicarnos mejor con nuestros lectores.
Al principio, solemos comenzar el blog con mucho impulso, el cual luego va decayendo. Y es que, aunque es muy fácil empezar un blog, lo más difícil es seguir adelante con él.
Un blog realizado en equipo tiene sus ventajas y dificultades. Por un lado, se distribuye la carga de trabajo y aumenta el sentido de pertenencia. Pero pueden surgir discrepancias en torno al contenido.
A veces, hay gente a la que se le olvida que la parte más importante del blog es la escritura. Y es que, además, no es un tipo de redacción cualquiera. Veamos por qué.
Veamos algunos consejos que es bueno tener en cuenta a la hora de escribir en nuestro blog. Si ya tienes costumbre de escribir, también deberías revisarlo: no es lo mismo escribir pensando para el papel que para la web.
Tener y mantener un blog puede ser una tarea que nos consuma mucho tiempo. Por lo tanto, lo mejor es que planifiquemos cuanto le dedicaremos de manera realista.
Las imágenes y los vídeos son un excelente complemento para lo que transmitáis en texto. Sin embargo, hay que usarlos con mesura en función del mensaje que queráis hacer llegar a vuestros lectores.