Con estas páginas damos comienzo a una nueva serie: “Buenas prácticas usando el correo electrónico”. Está basada en trabajos anteriores como este, este y este, además de incluir nuevo contenido adicional. Como es costumbre por aquí, una vez se termine de publicar, aparecerán todas las páginas recopiladas en un solo […]
Series: Buenas prácticas usando el correo electrónico
TRANSCRIPCIÓN Asegúrate de que estás escribiendo a la persona correcta Verifica siempre que has escrito bien la dirección en el campo correspondiente. Hoy día, casi todos los servicios integran la función de autocompletado en el campo de dirección, de manera que si has escrito o recibido un correo de esa […]
TRANSCRIPCIÓN Saluda adecuadamente Si no hay confianza con la persona a la que escribes, utiliza un saludo formal como “Estimado Sr.”, “Estimada Sra.”, etc., seguido por el nombre. La formalidad es un buen recurso al que echar mano en caso de duda. Si se trata de un desconocido, mejor pecar […]
TRANSCRIPCIÓN Borra el contenido del correo al que respondes Al darle al botón de “responder”, automáticamente se incorpora el contenido o parte del mismo al final del correo que estamos escribiendo. No es buena idea dejar todo eso ahí. Lo mejor es dejar las partes a las que queremos responder, […]
TRANSCRIPCIÓN No adjuntes, enlaza Evita saturar el correo de tu destinatario. Si lo que deseas es compartir un vídeo o una presentación que está disponible en la web, añade el enlace donde se encuentra en lugar de descargarla y enviarla como un archivo adjunto. Lo mismo es aplicable a fotografías, […]
TRANSCRIPCIÓN Incluye una firma en tus mensajes Muchos servicios de correo y programas cliente permiten insertar de manera automática un pequeño texto al final de cada mensaje que envíes. Una firma es una manera muy útil de dar a conocer tus proyectos o tu manera de pensar. Incluye una firma […]
TRANSCRIPCIÓN Al conectarnos a Internet, entramos a un entorno en el que nos exponemos a una serie de riesgos o peligros. Trampas que nos tienden desconocidos con el objetivo de robarnos información o dinero. Lo primero que debemos comprender es que hay dos tipos principales de amenazas: aquellas en las […]
TRANSCRIPCIÓN No uses la misma contraseña que usas en otros servicios La cuenta de correo electrónico es una de las más importantes que tenemos en nuestra vida virtual debido a la cantidad de datos personales que almacenamos en ella. Por ello, es importante que la contraseña que usemos no solamente […]