Otro aspecto que nos puede ser útil es el de saber cuales son las características de un archivo o de una carpeta. A estas características se les llama propiedades y se accede a ellas haciendo clic sobre el archivo con el botón derecho del ratón y eligiendola opción “Propiedades” (en […]
Adiestramiento básico de comandos
Podemos borrar un archivo o una carpeta de varias formas: seleccionar > botón derecho del ratón >Eliminar; seleccionar > tecla Borrar o seleccionar >Tecla Supr (Suprimir). En el caso de las carpetas, si hay archivos dentro, el sistema nos preguntará si deseamos borrarlos. Con todo, siempre nos pregunta antes de […]
En KDE, este menú que nos permite elegir que hacer con el archivo aparece automáticamente al arrastrar y colocar el archivo con el botón izquierdo. De una forma u otra, en el ejemplo elegiremos “Mover”, pues queremos cambiar de sitio el archivo. Si lo que quisieramos es que el archivo […]
Vamos a poner un ejemplo de como mover o copiar un archivo de varias formas. Imaginemos que tenemos el archivo “carta.odt” en la carpeta “textos” y que lo queremos pasar a la carpeta “impresos”. Supongamos que las rutas de las carpetas en Windows fuesen “C:\Mis_archivos\textos” y “C:\Mis_archivos\impresos”; y que en […]
La gestión de archivos son las acciones que realizamos con los archivos sin modificar su contenido, directamente en el sistema de archivos. Esta gestión la hacemos por medio de programas incorporados en la GUI, como son Explorer en Windows, Konkeror o Dolphin y Nautilus en KDE y Gnome, o por […]
Mención aparte merecen dos menús que también aparecen con bastante frecuencia: “Ver” y “Ayuda”. De los dos, el que menos se ve (je, je, je) es “Ver”. “Ver” suele contener varias opciones para ver el contenido del archivo que está abierto de diferentes maneras. Además, en algunos programas se incluyen […]
No debemos olvidar que, para cortar o copiar algo, hay que seleccionarlo antes. Salvo algunos elementos, seleccionar casi siempre es pulsar el botón izquierdo del ratón y, sin soltarlo, arrastrar el puntero hasta que lo que deseamos seleccionar quede resaltado. Los elementos que se seleccionan tan sólo haciendo clic sobre […]
Los tres comandos que vienen a continuación son bastante obvios respecto a lo que hacen. “Cortar” copia lo que hayamos seleccionado y lo hace desaparecer. Lo borra. “Copiar” también lo copia, pero lo deja ahí. “Pegar” pone en el nuevo lugar donde hagamos clic lo que hemos cortado o copiado. […]
En el menú “Edición” encontramos las opciones básicas de manipulación del contenido de un archivo. Una de las ventajas que tiene trabajar en la computadora es el comando “Deshacer”, que nos permite lo que su nombre dice: deshacer la última acción como si nunca hubiese sido hecha. Su atajo en […]
Por último, “Guardar” y “Guardar como” nos permiten conservar los cambios que le hagamos al archivo. Aquí es importante aclarar algo: los dos no tienen la misma función. “Guardar” almacena el archivo con el nombre que le hayamos puesto. Si no tiene nombre, nos remite al cuadro “Guardar como”. Si […]
Los menús más comunes que vamos a encontrar en casi todos los programas son: Archivo y Edición (o Editar). Obviamente, esto es aparte del resto de menús que pueda haber en el programa. Dentro del menú Archivo encontraremos las opciones que nos permiten crear y manipular un archivo generado con […]
Casi todos los programas de una GUI tienen una barra de menús. Los que no tienen es porque sus opciones están a la vista o porque puede ser que el programa tan sólo se muestre como un cuadro de diálogo lleno de opciones. Pero dejando de lado eso, en la […]