Crear un blog y empezar a publicar es algo muy sencillo, ya sea recurriendo a servicios gratuitos o, contando con un servidor, utilizando software libre. Está al alcance de cualquiera con unos conocimientos básicos de Internet.
blogs
Internet nos ha cambiado la vida. Ha sido la revolución comunicativa más importante desde la invención de la imprenta. Los blogs han sido y son parte esencial de esa revolución. Han permitido que cualquiera, sea individuo, colectivo o empresa, pueda comunicar sus ideas, opiniones y conocimientos con una facilidad y […]
Ayer, se hicieron públicas las IV clasificaciones parciales de los premios Bitacoras.com. Como sabes, estoy participando en ellos en la categoría que tú quieras, aunque sugiero que los votos se dirijan a Software y seguridad y Educación. Y ha sido en estas dos categorías donde, en las clasificaciones parciales, puedo […]
Regresa uno de los mejores blogs de informática para principiantes: Blogoff. “Informática para los que no saben informática” es su lema y hace honor a él. Tras unos 8 meses de parón, en el que sus principales responsables (Hellgirl y Kids) aseguraron retirarse, regresan completamente recargados y en prestigiosa compañía […]
Una semana más, aquí está la recopilación de los enlaces aparecidos en el canal Twitter de Proyecto Autodidacta. Listado de 20 clientes para blogs, sean gratuitos, libres o trials. Para Windows, Mac y GNU/Linux. Zoundry Raven, programa gratuito para escribir en tu blog sin entrar en él. En Smashing magazine, […]
La palabra “Etiqueta” (tag, en inglés) es muy usada en informática. Aquí nos vamos a referir a ella en su calidad de metadato. Un metadato es un dato que describe otros datos. Como metadato, las etiquetas se suelen utilizar para clasificar información. Una etiqueta es una palabra o una expresión […]
Para celebrar la inauguración de Proyecto Autodidacta, aquí tenéis un megapost con 4 páginas explicando que es el RSS y como usarlo. ¿QUÉ ES EL RSS? Cuando leemos habitualmente un publicación en papel, tenemos dos maneras de conseguirla: Yendo al quiosco o suscribiendonos a ella, de manera que nos la […]