Esta página forma parte del “Manual básico de hardware y software”. Descarga el cómic completo: TRANSCRIPCIÓN Todo software libre garantiza 4 libertades básicas: 0: libertad para usar el software. 1: libertad para modificarlo. 2: libertad para copiarlo. 3: libertad para distribuir las modificaciones. Estas cuatro libertades son luego detalladas por […]
definición
Esta página forma parte del “Manual básico de hardware y software”. Descarga el cómic completo: TRANSCRIPCIÓN El software libre no es sólo un modelo de negocio, sino hasta una filosofía de vida, pero no vamos a entrar en eso ahora. Lo primero que hay que aclarar es que el software […]
Esta página forma parte del “Manual básico de hardware y software”. Descarga el cómic completo: TRANSCRIPCIÓN El software propietario de pago es el más conocido: pago por el programa y puedo instalarlo en mi computadora y usarlo. El usuario tiene garantía de que el programa funcionará y, normalmente, el derecho […]
Esta página forma parte del “Manual básico de hardware y software”. Descarga el cómic completo: TRANSCRIPCIÓN Según su licencia, podemos clasificar al software en dos grandes grupos: el software propietario y el software libre y el de código abierto (en un solo grupo, los dos últimos). La principal diferencia entre […]
Esta página forma parte del “Manual básico de hardware y software”. Descarga el cómic completo: TRANSCRIPCIÓN En el mundo de la informática existen muchas maneras de ver las cosas respecto al software: desde el mero intercambio monetario hasta filosofías profundas que involucran nociones como libertad. Debido a las características peculiares […]
Esta página forma parte del “Manual básico de hardware y software”. Descarga el cómic completo: TRANSCRIPCIÓN WAV: Es el formato de sonido “puro”, sin ninguna compresión. Su peso es enorme, igual que su calidad. Sólo recomendable para trabajos profesionales o para editar el audio antes de pasarlo a un formato […]
Esta página forma parte del “Manual básico de hardware y software”. Descarga el cómic completo: TRANSCRIPCIÓN Un concepto muy importante en los mapas de bits es la profundidad de color: la cantidad de colores que puede tener una imagen por cada píxel. La denominación se suele hacer por medio de […]
Esta página forma parte del “Manual básico de hardware y software”. Descarga el cómic completo: TRANSCRIPCIÓN La calidad de una imagen de mapa de bits está determinada por la resolución. La resolución de una imagen es el número de píxeles con el que está formada. Este número se indica habitualmente […]
Esta página forma parte del “Manual básico de hardware y software”. Descarga el cómic completo: TRANSCRIPCIÓN Las imágenes en la computadora son principalmente de dos tipos: los mapas de bits y las vectoriales. Las imágenes de mapas de bits están formadas por píxeles, mientras que las vectoriales están formadas por […]
Esta página forma parte del “Manual básico de hardware y software”. Descarga el cómic completo: TRANSCRIPCIÓN TXT: Es un archivo de texto plano. No puede contener imágenes. Es el de menor tamaño de todos, correspondiendo exactamente 1 byte por cada letra y 2 bytes por cada salto de párrafo (cuando […]
Esta página forma parte del “Manual básico de hardware y software”. Descarga el cómic completo: TRANSCRIPCIÓN Formatos hay muchos, pero vamos a ver los más usados. Para ello, los vamos a dividir en varios tipos generales. Texto Imagen Sonido Video Compresión Otros muy usados Dentro de los archivos de texto […]
Esta página forma parte del “Manual básico de hardware y software”. Descarga el cómic completo: TRANSCRIPCIÓN Recordemos que el formato del que hablamos ahora es la forma en que codificamos la información para guardarla en un archivo Aunque hay programas que pueden guardar y abrir muchos formatos de archivo, todos […]