Podemos acceder al asistente de funciones principalmente de dos maneras: haciendo clic en este símbolo que hay en la barra de fórmulas (aunque hay programas que no la incluyen ahí, sino en una barra de herramientas) … … o por medio del menú Insertar: Insertar > Función. Ésta es la […]
introducir
Para introducir una función podemos utilizar dos métodos. El primero es escribir directamente la función en una celda, pero para ello debemos conocer como se escribe exactamente la función en cuestión. Primero, escribimos el signo igual, seguido de la función. Después, abriremos un paréntesis para escribir el rango de celdas […]
Como dijimos, para introducir una fórmula sólo hacemos clic en una celda y comenzamos por escribir el signo igual. Después, escribimos las celdas que vamos a usar y los operadores matemáticos de la operación que vamos a realizar. Hay que recordar que es necesario respetar las normas matemáticas. Por ejemplo, […]
Al escribir texto en una celda, el programa automáticamente lo reconoce y lo coloca alineado a la izquierda (si queremos, luego le damos formato). A veces podemos querer escribir una cifra que no queremos que sea reconocida por el programa como un número. Para ello, le ponemos delante una comilla […]
Para introducir los datos que deseamos utilizar para las operaciones, sólo tenemos que hacer clic en una celda y escribirlos. Si al terminar de escribirlos le damos a la tecla “Enter”, pasaremos a la celda que hay debajo. Para anular lo que acabamos de escribir, aplastamos “Esc” en lugar de […]