Esta página forma parte del “Manual básico de hardware y software”. Descarga el cómic completo: TRANSCRIPCIÓN Los editores de imágenes son aquellos que nos permiten crear y modificar imágenes. Existen editores tanto de imágenes vectoriales como de mapas de bits. Estos últimos son los más utilizados y existe una amplia […]
mapas de bits
Esta página forma parte del “Manual básico de hardware y software”. Descarga el cómic completo: TRANSCRIPCIÓN BMP: Puede tener millones de colores pero no se puede comprimir, por lo que suelen ser archivos muy pesados. Creado por Microsoft para usarse en Windows, cada vez es menos utilizado. GIF: Puede contener […]
Esta página forma parte del “Manual básico de hardware y software”. Descarga el cómic completo: TRANSCRIPCIÓN Un concepto muy importante en los mapas de bits es la profundidad de color: la cantidad de colores que puede tener una imagen por cada píxel. La denominación se suele hacer por medio de […]
Esta página forma parte del “Manual básico de hardware y software”. Descarga el cómic completo: TRANSCRIPCIÓN La calidad de una imagen de mapa de bits está determinada por la resolución. La resolución de una imagen es el número de píxeles con el que está formada. Este número se indica habitualmente […]
Esta página forma parte del “Manual básico de hardware y software”. Descarga el cómic completo: TRANSCRIPCIÓN Las imágenes en la computadora son principalmente de dos tipos: los mapas de bits y las vectoriales. Las imágenes de mapas de bits están formadas por píxeles, mientras que las vectoriales están formadas por […]
Los comics que aparecen en la parte superior de la página principal del blog (y que reciben en su lector RSS los que están suscritos) están realizados íntegramente en Inkscape, un programa de software libre de dibujo vectorial. Claro, que también me echo una mano con el GIMP, otro editor […]