
En ocasiones, necesitamos dividir un texto en varias páginas.

Como NO hacerlo
Una manera que usa mucha gente para hacer esto es pulsar la tecla Enter delante del texto que desean que comience en la página siguiente para añadir líneas vacías (llamadas saltos de párrafo) y que el texto quede donde se desea. En la imagen, podemos observar esas "líneas vacías" por medio de marcas de párrado (ese símbolo que parece una "P" al reves).

El problema de esta técnica es que nos hace perder control sobre el texto. Por ejemplo, si más tarde añadimos unas líneas más en la página anterior, el texto posterior que empezaba al principio de la siguiente página se desplazará hacia abajo.

O puede ser que decidamos cambiar la fuente o el tamaño, y entonces se nos descuadrará de nuevo el texto, lo que implica borrar las líneas vacías (saltos de párrafo) hasta que se quede de nuevo ajustado. Una perdida de tiempo, en resumen.

Como hacerlo bien
Para dividir un texto en varias páginas, lo que debemos hacer es insertar un salto de página. Para ello, primero colocamos el cursor delante del texto que queremos que comience en la página siguiente.

Vamos a Insertar > Salto manual…

En la ventana Insertar salto, seleccionamos Salto de página y hacemos clic en Aceptar.

Y eso es todo. El texto que está a continuación de donde hemos insertado el salto de página empezará en la siguiente. Si nosotros ahora añadiésemos más texto o cambiásemos el tamaño…

… no pasaría absolutamente nada: el texto seguiría comenzando en una página. Si aumentásemos aún más el tamaño, por ejemplo, lo que ocurriría sería que el texto que ahora ocupa sólo la página 1, ocuparía la 1 y parte de la 2. El texto siguiente comenzaría en la página 3.
